Croquis : es la forma más fácil de visualizar el espacio geografico ,a partir de un dibujo simple .Sirve para representar y localizar lugares y su ruta de acceso .
Plano : es otra forma de localizar lugares o sitios , el plano abarca zonas más extensas ,colonias sobre todo . Es un dibujo dónde se trazan calles y avenidas ( con su nombre ) y sirve para localizar .
Atlas : son conjuntos de mapas temáticos organizados de cierta manera , acompaña dos de datos estadísticos y monográficos que ofrecen información geografíca del mundo y/o de una parte de el.
Globo terráqueo: es el tipo de representación más usado . Consiste en una esfera que contiene un mapa político del mundo , adaptado a esa forma redonda . Una característica de esta representación es que simulan la inclinación terrestre que es de 23°29 .
Fotografía Aérea: se toman con cámaras especiales que van montadas en un avión que vuela a cierta altitud . Esas fotos pueden servir de base para la creación de mapas.
Modelos Tridimensionales: son amagenes en 3D que representan una parte de la superficie terrestre, sobre todo el de las formas del relieve ,como montañas, valles ,depresiones . Con esta herramienta nos podemos acercar a una manera más real al conocimiento del espacio geografico, mejorando las imágenes de los mapas que están en dos dimensiones.
Mapa : es la forma más convencional de representar al espacio humanizado , que utiliza una forma plana para hacerlo . Así mismo ,esta forma de representación utiliza una serie de condiciones, que es necesario presisar.
Imagen tridimensional.
2 _ La manera mas presisa para representar la tierra es el globo terráqueo . Cómo la tierra tiene una forma casi esférica ,el globo muestra sin distorsión las formas ,la distribución y el tamaño de los continentes y los océanos .
Los mapas muestran superfices más amplias como regiones ,países o continenetes, se basan en la aplicación de proyecciónes cartografícas y escalas para reducir dimensiones.
3) Que son las proyecciones Cartografícas? Para que sirven ?
La proyección cartografíca consiste en trasladar a una superficie plana ,la red de Paralelos y meridianos trazados sobre la superficie de la esfera terrestre. Sirve para elaborar mapas.
4) Explica las proyeccion cilíndrica , proyección cónica , y proyección cenital. Busca una imagen de un mapa que tenga cada una de las proyecciones.
4_PROYECCION CILÍNDRICA: la proyección se hace sobre un papel que envuelve cilindricamente la tierra.
PROYECCIÓN CÓNICA: Cuado un cono de papel envuelve la esfera . Se habla de una proyeccion cónica la zona de contacto directo entre el cono de papel y la superficie de la esfera es un Meridiano . Por eso la zona cercana se representa con mayor fidelidad y el resto aparece muy deformado.
PROYECCIÓN CENITAL: la superficie de proyeccion es un plano tangente en un punto ,cuando el punto de tangencia es alguno de los polos los meridianos convergen rectos a él y los Paralelos son círculos concéntricos .
5) Indica si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Explica porque .
# La elaboración de los mapas es una tarea artesanal. FALSO.
Porque se utiliza la tecnología .
# Los mapas son espejos de la realidad. VERDADERO
Porque es la forma de brindar información sobre un pais o una ciudad.
# Las proyecciónes cónicas son ideales para elaborar un planisferio. FALSO
Porque se utiliza para representar regalo regiones o países .
6) Nombra los tipos de mapas definilos y busca una imagen de cada uno y colócale el título a cada uno .
MAPA TOPOGRAFÍCO: representan y localizan aspectos físicos del paisaje, relieve ,ríos , lagunas etc o aspectos que reflejan la intervención de la gente ( carreteras ,pueblos ,ciudades)
MAPAS TEMÁTICOS: ofrecen información sobre temas específicos y observables , los recursos minerales de una región , informan sobre procesos no observables a simple vista ,como los desplazamientos de la población de la región .
MAPA POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS: muestran diviciones territoriales o jurisdicciónes ,como países o Estados , departamentos , provincias , distritos .
MAPAS GEOLÓGICOS: muestran las áreas formadas en una misma etapa geológica o donde predominan determinados tipos de rocas .
MAPAS CLIMATICOS: enseñan como están distribuidas las diversas condiciones de humedad , precipitaciones temperatura de una región y regiones climáticas .
MAPAS URBANOS : representan ciudades de distintos tamaños y su distribución en un territorio estatal .
MAPAS DEMOGRÁFICOS: exhiben características de la población , la diferente proporción de población joven en distintas áreas o flujos migratorios entre otros temas .
7) Completa las siguiente frases .
# En un mapa POLÍTICO podemos ubicar países africanos .
# Para ubicarnos en el centro de la ciudad tenemos que llevar un MAPA.
# Vamos a elaborar un mapa POLÍTICO- ADMINISTRATIVO para representar la distribución de la población en el continente Europeo.
8) Cuál es el planisferio más utilizado ? Cuales son sus características?
8_ El planisferio más utilizado y difundido es el que se basa en la proyeccion de Mercator este mapa representa de manera fiel la forma de los lugares , pero agranda las superficies de las zonas alejadas del Ecuador , al ubicar el ecuador desplazado en su planisferio el tamaño del emisferio norte es mucho mayor que el emisferio sur .
9) Expliquen las críticas que Arno Peters al mapa de Mercator . Porque afirmó que el mapa transmite una imagen eurocentrica del mundo ?
9_ Según Peters el mapa de Mercator coloca a los países europeos en el centro del planisferio y de mayor tamaño en la que tiene en la realidad con lo que transmite una imagen del mundo eurocentrica , favorable
en su momento al proyecto colonial europeo
10) Busca una imagen de un mapa y edita colocándole sus elementos.