1-es la primera trasformacion radical de la forma de vida de la humanidad que paso de momada a sedentario al concretarse una economia productora basada en la agriculturia y la granadera.
2-el desarollo de una forma de obtener alimentos y con la naturaleza no fue producto de una sino de varias explica kas causas prevemente sobre el surgimiento de la agricultura y la ganaderia de las sociedades cazadoras y recolectoras.
2-el cambio climatico:el aumento de la temperatura general del planeta provoco la disminucion de los glaciares , la extencion paulatina de la megafuna y la reduccion del tamaños de algunos animales se secaron rios desaparecieren bosque y campos de hierbas y se conformaron desiertos.
El crecimiento demograficos: de animales y la recoleccion de vegetales habian permitido sobrevivir reproducirse y expandise por el planeta.
Los cambios culturales: algunos grupos cazadores rexolectores dejaron de ser nomades y comenzaron un proceso de sedentarizacion puedieron apreciar los cambios que c
ocurrian en cada estacion y los ciclos de las plantas de los animales y asi desarrollaron la agricultura.
3-A en un planisferio señala los rios alrededor de los cuales se desrollan los primeros centros agricolas y ganaderos.
rios trigris y eufrates
rio amarillo (huang he)
rio indo
rio ganges
rio nilo.
B-indiquenn los paises actuales donde surgieron la ageicultura y la ganaderia.
continente Africano: Egipto, sudian y etiopia.
Mesopotamia: irak,iran y siria.
4- explica el proceso de domesticacion planta y animales.
nombra los inconvenientes y diferentes de las diversas obteciones de alimentos.
proceso de domesticacion:hizo que el ser humano interfiriera con la naturaleza, como nunca lo habia hecho antes de una economia parasitaria paso una economia productiva que le permitio obtener mas recursos para la sobrevivencia.
B-nombra los primeros animales y vegetales domesticado por el hombre.
primerosanimalescabra,cordero,cerdo,vaca,
huey,gato,asno,cui,llama,pavo.
primerosvegetales: trigo,centeno,lenteja,
arroz, soja,algodon,sorgo,cebada,cebolla,
quinoa,papa,calabaza,tomate,maiz.
5-la siguente frase es correcta o incorrecta justifica.
cuando los hombres descubrieron la agricultura y la ganaderia decidieron no volver a recolectar o cazar
falsa, porque el cultivo de plantas y vegetales lleba un tiempo para que se pueda aprovechar el fruto por esa razon necesitaban seguir cazando para poder sobrevivir y no morir de hambre.
6-porque era importante producir excedentes
estos excendentes le posibilitaronbasegurarse el alimentos en epoca de escasez o intercambiarlo con otros grupos pir alimentos que no producian.
7-cuales fueron algunos de las causas del proceso de sendentarizacion
algunas causas del proceso de sedentarizacion.
fueron:apreciar los cambios que ocurrian en cada estacion y en los ciclos de los animales y se desarrollo de la agricultura.
la construccion de la obras de riego de silos y graneros para almacenar losbrecursos para todo el año y de vivienda con materiales deficiles de trasportar como la piedra tambien fueron causas de una vida sedentaria
8- que carasteristicas tenian las aldeas neoliticas
aldeas neoliticas: asentamiento basados en agrupamientos de causas y otros edificios permanentes.
se establecierom cerca de fuentes de agua (como rios).
la poblacion era reducida.
la tierra alrededor de la aldea eran de propiedad comunal (pertenecian a todos los habitantes).
en la aldea no exitian diferencias sociales.
9-porque causas surgieron las sociedades de jefatura
surgiergieron las sociedades de jefatura para mantener el orden interno y dirigir los trabajos comunes.
10-cuales son las difencias centrales entre las sociedades de jefatura y las sociedades igualitarias
sociedades d jefatura:los jefes no realizaban tareas manuales como el resto de la poblacion si que eran los encargados de organizar y dividir la sociedad.
sociedad igualitaria:la produccion se repatio en forma equitativa entre las familias en la aldea no existian practicamente deferncias social.
11-cuales eran los principales atributo de un jefe en el periodo
los principales atributos de un jefe en el periodo neolitico era dividir ala sociedad por ejemplo determinaban que cuando y donde producir y resolvian conflictos protegian el poblado y realizaban ritos tendientes a cunicar al hombre con los dioses .
12-desarrollo tecnico y tecnologico en el neolitico
alfareria:materia prima:barro o arsilla.
funcion.:trasportar almasenar cocinar y servir
los alimentos.
objetos:vasos y platos
metalurgica:materia prima:cobre oro la plata el estaño y el hierro
funcion:elaborar armas mas recistentes y letales.
objetoa:herramientas, alajas,adorno, utensillos y armas.
textil: materia prima:lana lino y algodon.
funcion:vestir.
objetos:frasadas, almfombras cuero.
trasporte:materia prima:madera ,caballo, camello
funcion:arrastrar piedra y madera pesadas
pesadas:,transportar agua y arar la tierra y favorecer la movilidad de los humanos.
objetos:carretas rueda y arneses.
13-compara las creencias relogisas entre el paleolitico y neolitico.
creencias religiosas neoliticas:la importancia de los fenomenos naturales como las lluvias,el viento, la salida del sol, la fases de la luna y el cambio de las estaciones comenzaron hacer de rital importancia para las sociedades neoliticas por ello concideran que los fenomenos naturales eran dioses o producido por los dioses a quienes dedicaban ofrendas ritos y sacrificios para que influyieran por dioses, a los cultos y rebaños de animales.
creencias religiosas paleolitico:creian en las estatuillas femeninas.
14-que en monumento megalito nombra, explica y busca una imagen de cada uno.
durante el neolitico se crearon obras de piedra que pesan varias toneladas y se conocen como monumentos megalitico(del griego mega, grande y litros piedra) algunos funcionaban como tumbas , otros como puntos de observacion del sol o la luna y otros sevan centros de adoracion de dioses o espiritus.
15-que fue la revolucion urbana cuales fueron las primeras ciudades que surgieron? donde?
la revucion urbana fue el nacimiento de las primeras ciudades.
surgieron zonas donde se concentraban los templos, los palacio, los cuarteles, los graneros, los grandes talleres artesanales, fundamentales para la vida de las sociedades agricolas.
16-despues de todo lo leeido nombra diferencias y similitudes entre las aldeas.
Similitudes:
aldeas: ciudades también se podía cultivar.
Diferencias
similitudes.
aldeas.
se podia cultivar
poco habitantes
era reducida
no existia
diferencias
social
la relacion eran
igualitarias.
ciudades
se podia cultivar
muchos habitantes
construciones mas
solidas y de mayor
tamaño
aumento de poder
politico y reli
gioso.
17-define estado nombra sus funciones
estado:es una forma de organizacion politica y legal que tiene autoridad sobre una poboacion asentada en un determinado territorio y pretende mantener el orden existen atraves de un sistema de leyes.
funciones:se ocupa de la defensa de los territorios ante enemigos externos asi como de la organizacion de las tareas que requieren trabajo colectivo.
es el unico que puede aplicar castigos y sanciones ala poblacion que controla este poder de policia la permite mantener un determinado orden social interno.
realiza importantes obras de infraes trutura como la costruccion de represas ,diques, canales graneros monumentos templos murallas etc
18-a que se llamo estado teocratico y estado tributarios
estado tributarios:en la antiguedad la principal forma de cobrar impuestos era mediante los tributos en producto o trabajo, por eso se lo llamo estado tributario.
estado teografico:son los gobiernos basados en
la supuesta voluntad de los dioses
decir el dominio de unos nombres sobre otros descansaba en la creenci de que quienes gobernaban l hacian porque los dioses asi lo habian querido.
19-en un tributo quienes tributaban que le sucedian a quienes no cumplian tributos:es um sistema de impuestos sobre la poblacion una manera dd cobrar impuestos era mediante los tributos en productos o trabajos
los que tributabamñn eram la poblacion
los que no cumplian sufrian de aresto o castigo fisico