1) Que es la historia? Nombra los tres puntos que tradicionalmente la definieron.
2) Explica la nueva forma de entender y estudiar la historia.
3) Explique con tus palabras la siguiente afirmación . Toda historia es historia del presente.
4) A que nos referimos cuando hablamos en historia de Economia ,política ,cultura y sociedsd?
5) Propongan un tema económico,uno político,uno social y uno cultural
Que pueda ser estudiado por la historia.
1) Los tres puntos que tradicionalmente definieron a la historia son : estudia el pasado de las sociedades ,analiza e interpreta el pasado cambiante de las sociedades y la historia como una disiplina dentro de las ciencias sociales.
2) La nueva forma de entender la historia nos permite sumergirnos en el pasado con el fin de comprender mejor nuestro nuestro presente atraves del estudio del pasado podemos conocer el origen de muchas cuestiones de la actualidad ,por ejemplo el origen
De instituciones ,forma de gobierno que pervive en la actualidad ,conflictos religiosos,o encontrar el origen de los roles del género vigente en la actualidad.
3) Para mi esta afirmación significa para vivir en la actualidad pasaron cosas en el pasado.
4)Cuando hablamos en historia de economía ,política ,cultura y Sociedad nos referimos a qué son aspectos de la realidad ,que nos permite ordenar el complejo mundo en que vivimos con fines analíticos ,para comprenderlo mejor.
5) Tema cultural: sobre tradiciones de un lugar
Tema social: situaciones de vivienda
Tema económico: capitalismo
Tema político: prosperidad de un país
6) La memoria es útil a la historia porq sirve para recordar el pasado.
PASOS DEL METODO HISTORICO
1) Define los conceptos de historiador y método científico.
2) Enumera y explica los pasos del método de trabajo del Historiador.Brevente
3) Realiza el trabajo práctico "Carlitos Eme el Historiador"
1)Historiador:se llama Historiador ala persona que se dedica a investigar los problemas del pasado con un método de trabajo que ha Sido. Conservado por todo lo especialistas del tema.
Método científico:es método de trabajo usado por los historiadores.
2)Elección del problema que se va a investigar:se elige el tema de estudio apartir de la selección del tema, se formularan preguntas sobre los hechos que se van a investigar
2)Formulación de hipotesis:son suposiciones que atraves de la investigación, seran corroboradas o desechadas.
3)Estado de la cuestión : el Historiador deberá leer todos libros escritos por los historiadores que se ocuparon de analizar el tema que él está investigando.
4) Búsquedas de fuentes primarias : las fuentes son los rastros que las sociedades han dejado en el mundo actual.
5)Análisis y crítica de la información : el Historiador deberá relacionar la información que encuentre en las fuentes con las hipotesis planteadas para comprobar si esta es verdadera o falsa.
6) Elaboracion de concluciones y divulgación: el Historiador realizará la síntesis de su trabajo y escribirá un libro o artículos explicando los resultados en su investigación y la divulgara en congreso,conferencias ,entrevistas.
ACTIVIDAD 1
"
Carlitos Eme el Historiador"
Pasos de la investigación histórica
Formulación del problema a analizar ,
Delimitacion conceptual espacial y temporal del mismo
Fragmento : me gustaría investigar a los obreros que llegaron a las primeras fábricas de la Inglaterra del siglo XVIII.
Planteo de la Hipótesis: mi hipótesis es que la mano de obra de las fábricas
Vino de los campos que las circundaban.
Reunión de fuente y selección de las mismas
Conforme al tema investigado.
Fragmento : voy a utilizar las siguientes fuentes de Luis XVI
Ante el Parlamento .(Marzo)
Diario de la camara de los comunes ( 1794 órgano legislativo inglés)
Documento de creación de una fábrica en Lancaster cuadro sobre la evolución demográfica de la ciudad de Lancaster .
Interpretacion del material de investigación y elaboración de una síntesis elaborativa.
Fragmento: especialmente quisiera saber de dónde vino mano de obra
De las primeras fábricas de Lancaster Inglaterra VII.
Concluciones
Fragmento: los datos de la fuente me dicen que los primeros obreros habían abandonado los campos para buscar trabajo en la ciudad.
Exposición:
Fragmento: 9 de octubre de 2010 presenta el trabajo en el congreso de historia social.
LA IMPORTANCIA DE LAS FUENTES
Toma de nota de video que te va a servir para otra actividad.
VIDEO1
Los historiadores analizan los testimonios ,las pruebas que dejan las acciones humanas del pasado
Y las convierten en una fuente de información cuando las estudia
Las fuentes que utilizan los historiadores son muy variadas y usan documentos escritos ,objetos materiales ,fotografías ,videos en definitiva cualquier huella dejada por los humanos puede convertirse en una fuente
VIDEO 2
La historia no solo se ocupa de los hechos del pasado
Los historiadores buscan con el pasado interpretar el presente
Utilizan para estudiar el pasado fuentes históricas y documentos ,fuentes históricas
Documentos de diferentes librsos
Fuentes materiales ,orales ,escritos y artísticas
Se dividen en primarias y secundarias
Primarias son las más cercanas a la época que el Historiador investiga
Son las producciones hechas por algún Historiador sobre algún tema
Particular
Tambien se usan hechos cronológicos
Para realizar ejes cronológicos por ejemplo se puede tomar la era cristiana dónde se estudian los hechos antes del nacimiento de Cristo (ac) y después del nacimiento de Cristo (DC)
Los historiadores dividieron el pasado en edades , edad antigua ,edad media ,moderna y contemporánea
Se hizo para poder realizar ordenadamente los hechos del pasado
Los historiadores trabajan con arqueólogos y antropólogos.
TRABAJA CON FUENTES
1 )Que son las fuentes ?
Las fuentes son lo que utilizan los historiadores para averiguar sobre el pasado por ejemplo documentos escritos ,objetos materiales ,fotografías ,videos ,cualquier huella dejada por los humanos puede convertirse en una fuente .
2) Observa este cuadro donde se clasifican las fuentes históricas . Ubica en el cuadro los ejemplos que encontras más abajo ( escribí la letra que acompaña a cada fuente en el lugar que corresponda.
Fuentes escritas : documentos oficiales ,cartas ,diarios,libros
Etc . B.C
Fuentes orales : son los testimonios obtenidos mediante una entrevista o bien
Los relatos tradicionales transmitido a través de generaciones . A.G
Fuentes materiales : bienes tangibles como armas ,edificios ,monedas ,pinturas ,escrituras etc . D.E
Fuentes audiovisuales : material fílmico y sonoro ,cómo películas ,grabaciones y videos . F.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario