viernes, 3 de abril de 2020

La Persona , un ser social

Propósito : expresar los conocimientos previos con los cuales acerca a la construcción de. Ciudadanía.


1) Que ciudadanos quieren ser?
2) Define los siguientes conceptos ( uso de diccionario )
Ciudadanía ,cultura , sociedad, estado , gobierno ,democracia ,monarquía.
3 ) A partir de las definiciones que realizaron establezcan relaciones entre si
Cultura_sociedad
Ciudadania_gobierno
Estado_nacion
4) Nombren algunas de las características de un ciudadano que vive en sociedad que tiene  como grupo o individual.
5)Reflexionen acerca de la siguiente frase "La construcción de la ciudadanía es un proceso continuo que debe ser pluralista.
Expliquen que quiere decir para ustedes.


1) Quiero ser un ciudadano bueno ,humilde ,trabajador, respetuoso con las leyes

2) Ciudadanía: calidad y derecho ciudadano ,vínculo político que une a un individuo con la organización estatal.
Cultura : conjunto de conocimiento adquirido por una persona mediante el estudio ,la lectura y medios de comunicación de las relaciones sociales.
Sociedad: agrupación ,pactada de personas  que constituyen unidad distinta de cada cual ,individuos con el fin de cumplir mediante la mutua cooperación ,todos o algunos fines de al vida.
Estado: cuerpo político de una nación.
Nación: conjunto de personas que generalmente hablan un mismo idioma,tienen un mismo origen étnico una tradición común ,un mismo territorio y la conciencia de un destino común.

Gobierno : orden de regir y gobernar una nación ,provincia

Democracia : doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.

Monarquía : estado regido por un monarca.
3) Ciudadania_ gobierno : la ciudadanía depende del gobierno por muchas cosas ,por ejemplo el trabajo ,la salud,educación.
Cultura_ sociedad: las sociedades tienen distintas culturas
Estado_ nación : el estado dirige a la nación

4) las características de un ciudadano en grupo o invidual: identidad,pensamiento crítico ,ética y bien público por los derechos humanos ,respeto por la justicia ,respeto por la diversidad y respeto por al medio hambiente y los animales .

5) La ciudadanía es un proceso que va creciendo sin interrupción a través de ideas e intereses diferentes ..



La persona , un ser social


1 ) Cuál es la diferencia principal entre los seres humanos y los animales ?

2) Que otro ejemplo además de las abejas pueden dar para referirse a la respuesta instintiva de los animales

3) Porque se considera que la socialización es un proceso?

4 ) Expliquen a qué se denomina socialización primaria y socialización secundaria ?


1) Al nacer los seres humanos somos seres indefensos que necesitamos el cuidado de otra personas para poder sobrevivir .Los comportamientos humanos son adquiridos y aprendidos en las sociedades en las que cada persona vive y ante un problema ,el ser humano es capaz de elaborar una respuesta racional ,de pensar ,de elegir y tomar decisiones .
A diferencia de los animales ,los seres humanos no  podemos sobrevivir  sino interactuamos con otros seres humanos pero no seria únicamente lograr la supervivencia sino que solo convivieran en sociedad con otros ,se adquieren los rasgos característicos de humanidad ,también aprender a caminar erguidos ,tener una lengua ,incorporar hábitos y valores .
Sin ese contacto las personas no podemos desarrollar como tales,  somos  en definitiva seré sociales por naturaleza.
Los animales en cambio por medio de sus instintos pueden satisfacer sus necesidades .Ante una necesidad el instinto provee a los animales de una reacción orgánica natural.

2) Los perros son un ejemplo de respuestas instintivas .

3) la socialización es un proceso por ser un conjunto de aprendizajes ,mediante los cuales una persona ,en el seno de una sociedad incorpora hábitos ,pautas de conducta ,lenguaje ,valores ,es decir su cultura .La socialización se inicia desde el momento del nacimiento de una persona y se extiende durante toda su vida .se puede afirmar entonces que el proceso de socialización es el que convierte a las personas en seres sociales es decir en miembros de una sociedad.

4) Socialización primaria : es la etapa inicial de este proceso que se desarrolla fundamentalmente en el seno de la familia durante los primeros años de vida .Allí el niño comienza a relacionarse con otras personas y adquiere las primeras pautas de comportamiemto ,primeras reglas ,aprender a caminar ,hablar ,comer solo ,a reconocer su entorno familiar . A medida que el niño comienza a relacionarse con otras personas por fuera de la familia y aprende nuevos comportamientos que le servirán para insertarse en diferentes ámbitos sociales .

Socialización secundaria : tiene lugar en el contexto de las instituciones sociales con las que se relaciona una persona ,cómo la escuela ,el grupo de pares ,los amigos del barrio o del club ,el ámbito laboral y los medios masivos de comunicación
Socialización primaria:acá tenia 1año y me habían llevado a un cumpleaños es la etapa en la que me empeze a relacionar con otras personas .






1 comentario: