1) Responde con punteo tomando nota de los conceptos más importantes que respondan al siguiente interrogante . Quienes son ciudadanos?
1La ciudadanía es una condición jurídica _legal que vincula a una persona con un estado determinado .
2 Se les reconoce y graniza una series de derechos a los ciudadanos ,estos asumen a un conjunto de obligaciones .
3 Los conceptos de nacionalidad jurídica y ciudadano no tiene el mismo significado
4 Todas las personas nacidas dentro del territorio de un país o que nacieron fuera de el tienen nacionalidad jurídica .
5 Para ser ciudadanos deben ser mayores de edad .
6 La ciudadanía se relaciona con el ejercicio de los derechos políticos .
7 El derecho que tienen las personas de votar y de elegir representantes .
8 Ser elegidas para ocupar una función pública y participar asuntos de estado en diferentes mecanismo de participación .
9 Las personas que reúnen varias condiciones nacionalidad jurídica y mayoría de edad son cosideradas ciudadanos y titulares de derechos políticos .
10En algunas localidades argentinas la ley permite que voten los extranjeros que tengan una mínima cantidad de años de recidencia en el país.
11La extencion de los derechos políticos a todos ciudadanos mayores un conquista que tardo muchos años en llegar.
12 Las mujeres recién alcanzaron este derecho a fines del siglo xIx y durante el siglo xx.
13 El concepto de ciudadanía puede entenderse en un sentido más amplio
14 implica el reconocimiento de todo los derechos políticos , los civiles y sociales .
15En nuestro país los derechos politicos corresponde a los argentinos mayores de edad .
16 Los derechos civiles y sociales son reconocidos por el estado nacional para todos sus habitantes .
17 En las democracias actuales se entiende por ciudadanía a la condición legal de los integrantes de una sociedad a quienes el Estado reconoce y garantiza el goce y ejercicios de iguales derechos .
18 En la Republica Argentina es para quienes tengan o no la nacionalidad ,sean o no mayores de edad.
19 Ser ciudadano supone el ejercicio pleno de todos los derechos pero también el cumplimiento responsable de las obligaciones impuestas por el Estado .
2) Compara El concepto de ciudadanía a través del tiempo .
2_La extension de los derechos políticos a todos los ciudadanos mayores de edad fue una conquista que tardo muchos años en llegar .Las mujeres alcanzaron este derecho a fines del siglo XIX y durante el siglo XX.
El concepto de ciudadanía también puede entenderse en un sentido más amplio que implique el reconocimiento pleno de todos los derechos ,no solo políticos ,sino también ,los civiles y los sociales .
3) Quien fue Thomas Marshal ? Que proponía ?
3Thomas Marshal fue un sociólogo en investigador inglés ,cuyas teorías acerca de la ciudadanía ,planteada a mediados del siglo XX han tenido una profunda influencia en el tema.
Proponía asegurar que cada persona sea considerada un miembro pleno de una sociedad de iguales ,para que esto sea posible ,se le debe reconocer a cada habitante un número mayor de derechos .Este reconocimiento de derecho se extiende a todas las personas que forman parte de un determinado Estado debe tener en cuenta la clase social a la que pertenece .
4) Nombra los tipos de ciudadanía con sus principales características que proponía Thomas Marshal .
La ciudadanía civil: incluye todos los derechos que tienen los ciudadanos en relación con la ley ; es el aspecto jurídico o legal de la ciudadanía .Dentro de esta categoría son reconocidos todos los derechos civiles que se relacionan con la libertad y la igualdad ante la ley .
La Ciudadanía Política : hace referencia al reconocimiento de todos los derechos políticos ,incluyendo el sufragio y la posibilidad de ocupar cargos de gobierno .
La Ciudadanía Social: reconoce a todas las personas el derecho a gozar de condiciones de vida dignas . Esto incluye ,entre otros aspectos ,el trabajo ,la educación ,la vivienda y la salud . Estos derechos comenzaron a ser considerados por las leyes en el siglo XIX,a raíz de las luchas de diferentes sectores por mejores condiciones de trabajo y de vida ,y su pleno reconocimiento llegó en el siglo XX.
5) Según Thomas Marshal . Ustedes pueden ejercer todas ? Y un extranjero no nacionalizado?
Si podemos ejercer todas así también como un extranjero no nacionalizado porque este derecho se extiende a todas las personas que forman parte de un estado .
muy bien
ResponderBorrar